Por qué sabemos tan poco sobre los ecosistemas de cultivo de cannabis

Un ecologista que estudia la industria emergente del cultivo de cannabis en Occidente explica por qué sabemos tan poco sobre sus ecosistemas.

Este artículo apareció originalmente en Noticias del país alto.

Phoebe Parker-Shames es, hasta donde ella sabe, la primera Ph. D. estudiante de ecología para concentrarse únicamente en el cannabis. Desde que llegó a UC Berkeley hace seis años, ha estado recopilando datos sobre la vida silvestre y el cannabis. industria en el sur de Oregón, de donde ella es, centrándose en las granjas que operan a la sombra de las leyes federales. prohibición. El estatus legal de la planta ha dificultado durante mucho tiempo que los investigadores evalúen el impacto del cultivo de cannabis. impactos, y Parker-Shames es el primero en recopilar datos sobre cómo los patrones y prácticas de la industria impactan el área fauna silvestre.

En marzo, publicó un estudio del paisaje de granjas de cannabis en el condado de Josephine, Oregón. El primer estudio que analizó seriamente el alcance de la industria en crecimiento reveló que, según una estimación conservadora, el cannabis se produce en el 6% de todas las parcelas privadas. Parker-Shames cree que su trabajo de mapeo y su investigación en ecología no solo ayudarán a los cultivadores de cannabis, sino también a sus comunidades, que están lidiando con las compensaciones de la industria. “Por primera vez, está surgiendo una oportunidad para que las comunidades discutan abiertamente lo que significa el cannabis para ellas, sus comunidades locales. las economías y el medio ambiente”, escribe en su informe reciente, desde el aumento de la demanda de agua hasta los impactos en las condiciones locales. fauna silvestre. Pero la industria sigue siendo opaca, y es difícil encontrar respuestas concluyentes a preguntas clave.

Recientemente, Noticias del país alto habló con Parker-Shames sobre el papel de la ciencia en la formulación de políticas y qué podría ayudar mejor a las comunidades occidentales que están navegando por una "fiebre verde" por primera vez. Esta conversación ha sido editada por su extensión y claridad.

Noticias del país alto: La industria del cannabis ha estado bajo prohibición durante generaciones. En algunos condados del oeste, el cultivo de cannabis permitido es legal, en otros, no lo es. ¿Cómo ha sido su experiencia de investigación bajo la prohibición?

Phoebe Parker-Shames: Hubo preguntas logísticas como: "¿Voy a poder hacer este trabajo?" Luego hubo más de los impedimentos para investigación del día a día, y obstáculos para el tipo de investigación que quería realizar, debido a que es una sustancia ilícita a nivel federal. nivel. La mayoría de los estudiantes, cuando ingresan para estudiar una industria o un sistema, tienen décadas de investigación y estudios previos para construir. No tengo nada de eso para el cannabis. Eso lo hace realmente difícil, y parte de por qué estoy limitado en el tipo de conclusiones que puedo sacar como científico. Debo hacer las líneas de base yo mismo.

HCN: Dado el cambio climático y la aridez de Occidente, muchos de nuestros lectores asocian el cannabis ilícito con la creciente demanda de agua escasa y el posible daño ambiental. ¿Qué hace que sea complicado sacar tales conclusiones sobre la industria?

ppd: Lo primero que debo señalar es que no existe una granja de cannabis estándar. Eso hace que la investigación de los impactos del cannabis sea extremadamente difícil. No creo que apreciara lo difícil que sería hasta que comencé, pero tienes grandes variaciones en tamaño. Todo, desde cuatro plantas hasta miles: ese es un rango imposible para sacar cualquier tipo de conclusiones ecológicas sobre los impactos generales. Luego tienes cosas como diferencias en la práctica. Algunas personas están usando casas de aros, algunas personas están cultivando en suelo nativo y la mayoría de las personas están cultivando en bolsas. El uso de cercas es generalizado, pero también inconsistente en cuanto a cuán permeables son las cercas para la vida silvestre local. Algunas personas están usando sistemas de riego intensivo, mientras que otras no. Algunos construyen vegetación que de otro modo podría ser un hábitat para la vida silvestre, la limpian y forman allí su granja. Algunas personas están llegando a lugares que ya han sido establecidos para la agricultura. Continúa

Es una pregunta increíblemente difícil de responder. Puede variar desde ser perfectamente compatible con la flora y fauna local, hasta ser extremadamente perjudicial para el aire, el agua, la vida silvestre y las personas. He estado enfocando mi trabajo en cómo lo mantenemos en "lo más sostenible" y alejamos a las personas de la entrada industrial a gran escala, súper alta y con muchas perturbaciones.

HCN: ¿Qué es lo que usted y otros científicos aún no pueden estudiar?

ppd: Me encantaría estudiar las llamadas fincas de “cartel” en terrenos públicos. Solo tenemos acceso a los investigadores que se asocian con las fuerzas del orden y vamos a estudiarlos después de una redada. Las encuestas y preguntas a los agricultores tampoco terminan de llegar a esa comunidad. Creo que es importante porque están en este vacío de investigación real. No sabemos cuántos hay, no sabemos cuáles son sus prácticas agrícolas más comunes, y no saben cómo se sienten acerca de este tema o de dónde obtienen su información sobre cómo cultivar.

Por eso, se convierten en el hombre del saco. Todos los demás dicen que esta es la forma de cannabis más aterradora y peor. Probablemente, pero no lo sé; solo se estudian después de que ya han sido arrestados, lo que no es lo mismo que estudiar una granja activa. Tampoco es factible hacer una entrevista con alguien mientras está siendo arrestado. Esa es toda una población de agricultores de la que me encantaría saber más.

HCN: Escribes que tu investigación es una herramienta para informar a las comunidades a la hora de tomar decisiones sobre cómo y dónde se cultiva el cannabis. ¿Qué tipo de compensaciones enfrentan las comunidades?

ppd: Durante mucho tiempo, muchas comunidades rurales han dependido del cannabis para su sustento y, en este punto, está realmente arraigado. Así que tienes algunas compensaciones fundamentales, especialmente en un lugar como el condado de Josephine, Oregón, donde la industria del cannabis es esencial para el funcionamiento del condado. Está profundamente entrelazado con el sistema económico.

Si no se siente cómodo viendo los impactos económicos o ecológicos de esta industria, o si su reacción visceral es: “No quiero como lo que está pasando con esta industria, y me gustaría que desapareciera”, entonces hay que reconocer que hay problemas económicos compensaciones Entré en este trabajo específicamente porque me preocupo por estas comunidades. Preferiría que pensemos en las formas en que nos cultivamos, en lugar de si nos cultivamos o no. Si quisiera hacer cumplir a cada persona que está cultivando ilegalmente, esa proporción de la población total del condado, viviríamos en un estado policial. No se puede regular algo que es ilegal.

Preferiría que pensemos en las formas en que nos cultivamos, en lugar de si nos cultivamos o no.

Phoebe Parker-Shames

HCN: Los cultivadores de cannabis occidentales son cada vez más visibles, al igual que los impactos de un modelo de cultivo de cannabis cada vez más industrializado. Muchos lectores están sintiendo esta “fiebre verde” por primera vez. ¿Puede destacar estrategias sobre cómo las comunidades, sus gobiernos y los agricultores pueden mitigar de manera efectiva los impactos negativos en el ecosistema?

ppd: Uno de los pasos críticos es aumentar el diálogo entre los formuladores de políticas y los reguladores y las personas afectadas. Con demasiada frecuencia, cuando pensamos en quién es nuestra comunidad y quién recibe información sobre estas regulaciones, excluimos a algunos cultivadores de cannabis porque están operando en un espacio ilegal.

En mi trabajo de mapeo, una estimación conservadora de 2016, descubrimos que el cannabis se cultivaba en el 6 % de todas las parcelas privadas. Esa es una gran proporción de la tierra en propiedad en todo el condado. Incluso ahora, la mayoría de ellos probablemente no sean legales. Si quiere hacer recomendaciones sobre cómo la gente se cultiva, si quiere alentarlos a usar las que más Prácticas sostenibles, o al menos las menos dañinas: encontrará obstáculos si están creciendo. ilegalmente Entonces, realmente, una forma más efectiva de cambiar esto es llevarlos al mercado legal y luego hacer políticas sobre cómo quiere que crezcan y dónde quiere que crezcan, pero no "no crezcan".

He estado estudiando el cannabis y los resultados ecológicos en el condado de Josephine durante los últimos cinco años. No existe una manera fácil y rápida de saber quién está causando los impactos más dañinos. Estoy seguro de que las fuerzas del orden tampoco tienen acceso a esa información.

HCN: Como científico que estudia la agricultura y la ecología del cannabis, ¿cuál es la pregunta que más le ronda la cabeza en este momento?

ppd: Sabemos que el panorama político es un poco complicado. Pero, ¿a dónde vamos desde aqui? Tengo estas recomendaciones sobre los legisladores que interactúan con los agricultores y tienen debates comunitarios en los que pensamos en las compensaciones, pero no sé cómo hacer que la gente se siente y haga eso.

Última publicación de blog

Las personas que viven cerca de turbinas eólicas las prefieren a las plantas solares y fósiles
September 30, 2023

Agrandar/ Turbinas eólicas cerca de Palm Springs, California.nate2b / Flickr138 con Cada vez más personas se encuentran con un nuevo vecino: un sis...

En EE.UU., se perforan pozos cada vez más profundos a medida que el agua subterránea desaparece
September 30, 2023

Agrandar/ Un sistema de riego funcionando en un campo de soja. A medida que el agua superficial se vuelve menos confiable ante el cambio climático,...

Ser una persona mañanera podría tener algunas ventajas para la salud
September 30, 2023

Agrandar/ Si considera que las 10:50 es una hora razonable para despertarse, puede que diga o no algo sobre su riesgo de cáncer de mama.Henrique Si...